En 1851 se convoca un concurso para maestro de música a cargo del Ayuntamiento, dotándolo con la cantidad de cuatro reales diarios y llevaba anejas las cargas siguientes: asistencia a festejos profanos y religiosos, dirigir la orquesta, tocar en ella algún instrumento y dar clase a los niños que lo quisieran. Tras las oposiciones se hizo cargo de la orquesta el maestro D. Santiago Viniegra.

Durante los felices años veinte y los duros años treinta y cuarenta, tomo el mando también por oposición, el maestro D. Lupicino Jiménez Camino, conocido cariñosamente por todos los benaventanos como “Lupi”. Fue un maestro afable y carismático que consiguió reunir un nutrido grupo de músicos con los que amenizar los jueves de mercado en el templete, las procesiones, las verbenas y cualquier acto social que demandase la presencia de la banda. Después vendrían otros directores recordadísimos como: Nano Rebordinos o más recientemente Esteban Belinchón, quien fue nombrado director honorífico después de quince años al frente de la banda municipal de música, que por estas fechas corría el año 1997, y acababa de constituirse como asociación cultural.

La directiva entrante se marca como objetivos la renovación de las viejas estructuras de la banda y hacer de ella un conjunto musical que Benavente se merece. Entonces la banda municipal se convierte en “Banda de Música Maestro Lupi”, a cuya cabeza se sitúa el joven director orensano D. José López Cid. El maestro presenta su nuevo proyecto el 29 de abril de 2001, durante el concierto celebrado en el teatro Reina Sofía de Benavente, con obras de Wagner, Mascagny, Schubert entre otros. Desde entonces la banda ha realizado con un éxito notable y esperanzador el papel que le corresponde como titular del municipio. Así lo demostró en los actos conmemorativos del VIII centenario de las Cortes de Benavente en las que tuvo la ocasión de interpretar para TVE y para la red nacional de la cadena COPE y en el I certamen de bandas de música de Villamayor de la Armuña (Salamanca) donde resulto vencedora, en el año 2016 quedo tercera en el certamen internacional de bandas de música de Zamora en la tercera sección . Su siguiente reto importante fue la grabación de un CD, en el año 2006 se grabó el segundo CD con el título “Homenaje a la Zarzuela”y en el año 2011 se grabó un trabajo con el instituto “La Vaguada” de Zamora donde resultó un DVD titulado Tempo 160 en referencia al 160 aniversario de la banda de música, en el año 2015 se edita en DVD el concierto de Santa Cecilia y próximamente saldrá a la luz la quinta grabación hecha en directo en el concierto hecho con el compositor David Rivas Dominguez. Hoy la asociación cuenta con una escuela de música que educa a más de 130 personas y con una plantilla de 60 músicos en la banda.